La alergia en primavera está causada por el polen, es una reacción de nuestro organismo que percibe como nociva una sustancia (alérgeno) que no lo es. Este contacto pone en marcha una respuesta inmunológica exagerada que se manifiesta en diversos órganos del cuerpo.
Esta alergia tiene un marcado carácter estacional, y afecta alrededor de un 30% de la población.
El cuadro clínico puede ser leve y de corta duración, provocando solamente molestias nasales o cuadros más severos con afectación ocular y respiratoria, y de duración más prolongada.
Desde Farmacia Sierra te ayudamos a encontrar soluciones para combatir los desagradables síntomas de la alergia.
Causas
Los granos de polen, que son partículas microscópicas de plantas, son los alérgenos que producen más síntomas alérgicos. Existen tres tipos de polen alergénicos: de gramíneas, de árboles y de malezas.
En general, los árboles polinizan desde febrero hasta abril; las gramíneas, en mayo y junio; y, las malezas, desde abril o mayo a septiembre.
Los síntomas más habituales son:
Congestión nasal
Rinorrea (aumento de mucosidad nasal)
Estornudos
Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos
Tos seca
Pitidos en el pecho al respirar
Dificultad respiratoria
Diferencia con el resfriado:
Aunque comparten algunos síntomas (estornudos, congestión y goteo nasal), el resfriado suele cursar con dolor de garganta, dolor muscular y fiebre. Además su duración suele ser entre 4 y 6 días, mientras que la alergia dura mucho más.
Cómo mitigar la sintomatología
Desde Farmacia Sierra os damos unos consejos para combatir mejor la alergia:
Conocer los pólenes responsables de su alergia y la época de su polinización.
Evitar salidas al aire libre los días de máxima polinización o días de mucho viento.
Evitar las estancias prolongadas en parques, jardines y zonas de arbolado.
Llevar gafas de sol para proteger los ojos del polen.
Ventilar la casa a primera hora o a última de la tarde, ya que al mediodía (de 12h a 16h) la concentración de polen es mayor.
Pasar el aspirador en lugar de barrer, y limpiar el polvo con bayetas húmedas.
Colocar filtros en el sistema de aire acondicionado y en las salidas de ventilación. Existen filtros especiales antipolen.
Viajar con las ventanillas del coche subidas para evitar que entre polen. También existen filtros antipolen para los vehículos.
Llevar consigo medicación sintomática (anti-histamínicos).
Hacer frecuentes lavados nasales con agua de mar.
Productos recomendados para combatir la alergia
En Farmacia Sierra disponemos de una amplia gama de productos para tratar los síntomas de la alergia:
Conjuntivitis (picor, lagrimeo, ojo rojo): colirios con antihistamínico, en algunos casos también hidratantes (reactine, ojosbel, yeloin, hylo dual, ectodol, optialerg, etc)
Rinitis (picor de nariz y destilación nasal liquida): existen spray nasales con doble acción, descongestiva y para la rinorrea, de acción inmediata (rhinospray antialérgico, respibien antialérgico, rhinovin duo). También hay comprimidos cuyo efecto es más duradero con antihistamínico y descongestivo (reactine , rinoebastel) o bien comprimidos que contienen solo antihistamínico (abrilia, bactil, telfast)
Estornudos y picor de garganta: comprimidos que contienen solo antihistamínico (abrilia, bactil, telfast)
Dificultad respiratoria con pitidos torácicos. Para estos casos más severos recomendamos acudir al médico.
Existen complementos alimenticios específicos que ayudan a reforzar el sistema inmunitario y vías respiratorias: Inovance Polimune
Comentarios (0)