"Verano sin Picaduras: Todo lo que Debes Saber"
El verano es sinónimo de sol, playa, naturaleza... ¡y también de insectos! Durante esta temporada, las picaduras son una molestia común, especialmente al pasar más tiempo al aire libre. Aunque la mayoría son inofensivas, algunas pueden causar reacciones molestas o incluso alergias.
Desde Farmacia Sierra te dejamos unos consejos para minimizar las molestias producidas por las picaduras y puedas disfrutar al máximo del verano.
Tipos de insectos más habituales:
Mosquitos: especialmente desagradable las del mosquito tigre, que causa una gran reacción inflamatoria local con calor e intenso picor.
Arañas: Producen una gran reacción inflamatoria local y es frecuente la formación de una ampolla.
Mosca negra: Su mordedura es muy dolorosa y puede infectarse, por lo que recomendamos que consulte a su médico si eso sucede.
Avispas y abejas: pueden producir reacciones alérgicas, en caso de mareos, náuseas, vómitos o inflamación de todo el miembro donde hemos recibido la picadura habrá que ponerse en contacto con el médico.
Prevención de picaduras de mosquito
Prevenir las picaduras de mosquito es esencial para disfrutar del verano sin preocupaciones. Aquí algunos consejos prácticos:
- Vestimenta apropiada: Los mosquitos son especialmente activos durante las primeras horas de la madrugada, aproximadamente dos horas antes del amanecer y dos horas después del atardecer. Evita los colores oscuros o brillantes ya que atraen a los mosquitos.
- Evitar olores fuertes: Los perfumes, colonias, cremas o jabones con aromas dulces atraen a los mosquitos, mejor usar productos con fragancias cítricas o más neutras durante la primavera y el verano.
- Mantener una buena higiene personal: Los mosquitos son atraídos por el sudor y el olor de los pies. Los ácidos láctico y úrico, así como las bacterias presentes en las axilas, dedos y tobillos, son detectados por estos insectos.
- Apagar las luces: Si mantienes las ventanas abiertas para refrescar la habitación, procura apagar las luces, ya que los mosquitos son atraídos por la luz.
- Evitar el agua estancada: Cambia frecuentemente el agua de los bebederos de mascotas y vacía regaderas, cubos, juguetes, ceniceros, platos de macetas o cualquier recipiente que pueda acumular agua.
- Alejarse de áreas con agua estancada: Los pozos, balsas y charcas son lugares donde los mosquitos se reproducen. Si tienes piscinas, estanques, depósitos o bidones de agua cerca, cúbrelos con lonas o mosquiteras.
- Uso de repelente: Aplica repelente siguiendo las instrucciones del producto y consulta con un farmacéutico si es necesario. Retíralo con agua y jabón al regresar a casa. Si también usas protector solar, aplícalo primero y espera 20 minutos antes de aplicar el repelente.
En Farmacia Sierra disponemos de un surtido de repelentes para toda la familia y para todos los climas. Formatos en spray, roll-on o pulseras para todos los estilos.
Otro tipo de picaduras son la de las medusas en la playa, ante una picadura de este tipo el modo de proceder es fundamental:
Retirar con guantes si quedan residuos de los tentáculos adheridos a la piel.
Lavar la zona donde se ha producido la picadura con agua salada, nunca con agua dulce ya que podría romper las células urticantes y empeorar la lesión.
No frotar con la toalla o arena.
Desinfectar con clorhexidina o povidona.
Aplicar frío, si se emplean hielos o bolsas de congelador envolverlas con un trapo o toalla, nunca en contacto directo con la piel ya que la puede irritar más.
A pesar de tomar todas las precauciones, es inevitable que algún “picotazo nos llevemos”, para esos momentos disponemos de remedios rápidos y efectivos como roll-on (para llevar en el bolso y aplicar inmediatamente para calmar la piel y evitar las molestas inflamaciones en la zona de la picadura) o en crema.
Comentarios (0)